Sonday Foley de silicón 2 vías con globo de 5 ml 12 FR NIPRO

Sonda Foley de Silicona

La Sonda Foley de Silicona es un dispositivo médico estéril, flexible y de uso único, diseñado para el drenaje urinario permanente. Su inserción se realiza generalmente a través de la uretra, aunque también puede colocarse vía suprapúbica en intervenciones hospitalarias o ambulatorias. Incorpora un globo en su extremo distal que se llena con agua estéril una vez posicionada, con el propósito de mantener la sonda fija en la vejiga y evitar su desplazamiento accidental.

Está fabricada en silicona 100% grado médico, material que proporciona resistencia, suavidad y biocompatibilidad. Su transparencia facilita la inspección visual del contenido y su flexibilidad permite una colocación atraumática. Cuenta con código de color para identificación del tamaño y válvulas suaves o rígidas, dependiendo del modelo.

Presentaciones disponibles:

  • Sonda Foley de Silicona de 2 vías:

    • Pediátricas (balón de 1.5 a 10 mL): 6 Fr, 8 Fr, 10 Fr, 12 Fr, 14 Fr, 16 Fr
    • Estándar / Masculino:
      • Tamaños (Fr): 16, 18, 20, 22, 24, 26
      • Capacidad de balón: 10 mL, 15 mL, 20 mL, 30 mL, 50 mL
  • Sonda Foley de Silicona de 3 vías:

    • Estándar / Masculino:
      • Tamaños (Fr): 16, 18, 20, 22, 24, 26
      • Capacidad de balón: 30-50 mL
      • Incluye lumen adicional para irrigación continua.

Características adicionales:

  • Código de color para fácil identificación del calibre.
  • Esterilizadas con óxido de etileno.
  • Desechables y libres de látex.
  • Compatibles con sistemas de drenaje urinario.
  • Disponibilidad de válvulas duras y suaves.
  • Longitud aproximada: 40 cm (adulto).

Vida útil y almacenamiento:

  • Vida útil: 5 años.
  • Condiciones de almacenamiento: conservar a no más de 30 °C, proteger del calor y de la luz solar directa.
  • No reutilizable ni reesterilizable.

Aplicación clínica:

 

Indicadas para pacientes que requieren cateterización urinaria a corto o mediano plazo, en contextos quirúrgicos, cuidados intensivos o manejo de enfermedades crónicas del tracto urinario.

 

Ficha técnica

Compartir: